Signos de los tiempos.

Expresión rica y fecunda que el Concilio Vaticano II puso de relieve y que se remite a aquellas palabras de Jesús: «¿Sabéis descifrar el aspecto del cielo y en cambio no sois capaces de interpretar los signos de los tiempos nuevos?» (Mt 16,3)- Hace referencia a determinados acontecimientos sociales (hechos, aspiraciones, sensibilidades…) que indican el espíritu o la orientación de una época o medio cultural. Ciudad Redonda. Un lugar para compartir lo que somos.Si son leídos con los «ojos de la fe», dichos acontecimientos, además de su dimensión histórico-sociológica, se convierten en «signos» de una realidad más profunda: la presencia activa del Espíritu que habla, mueve, provoca y guía a la humanidad y a la Iglesia en el camino hacia el Reino.

Por eso la comunidad cristiana, especialmente en su misión evangelizadora, debe tener una gran capacidad no sólo para leer y discernir dichos signos, sino para saber interpretarlos a la luz del Evangelio y orientar su vida y acción en consecuencia. Esto exige una presencia significativa de los cristianos en «los tiempos» que permita acoger sus «signos», una seria formación e información, incluso científica, en torno a la realidad de nuestro mundo y de nuestra sociedad y un diálogo sincero y abierto entre los mismos cristianos y con los hombres de buena voluntad. En ese diálogo es como se podrán llegar a discernir los auténticos «signos de los tiempos».

    

Si te ha gustado, compártelo...
woman_sea
Sacerdote y sacerdotisas.
23 de julio de 2007
parroquia_San_Carlos_Borromeo
Sobre la parroquia de Entrevías. Ni tan roja ni tan evangélica.
14 de abril de 2007
Jutiapa
He tenido la suerte de sufrir y gozar.
23 de diciembre de 2008

Palabra Diaria

miércoles, 6 de agosto de 2025
La Transfiguración del Señor
Lc 9,28b-36. Moisés y Elías hablaban de su muerte.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago