Gracias porque nos llamas

En tu silencio acogedor, nos ofreces ser tu palabra
traducida en miles de lenguas, adaptada a cada situación.
Quieres expresarte en nuestros labios, Ciudad Redonda. Un lugar para compartir lo que somos.
con susurro tierno al enfermo terminal,
o con grito valiente que sacuda la injusticia
y libere a otras personas de la ignorancia.
En tu respeto a nuestra historia,
nos ofreces ser tus manos
para tocar, servir,  trabajar y producir;
lavar, curar, consolar o abrazar,
llegar en la caricia de los dedos
que alivia la fiebre sobre la frente
o enciende el amor en la mejilla.
Pones en nosotros tu confianza, y nos envías a recorrer caminos.
Nos llamas a ser tus pies y acercarte a las vidas marginadas;
con pisadas suaves para no despertar a los niños que duermen su inocencia,
y pisadas fuertes para bajar a la mina o llevar con prisa una carta perfumada.
Nos llamas a ser tus oídos, para que tu escucha tenga rostro, atención y sentimiento.
Para que no se diluyan en el aire las quejas contra tu ausencia,
las confesiones del pasado que remuerde,
la duda que paraliza la vida, y el amor que comparte su alegría.
Gracias, Señor, porque nos necesitas.
Gracias porque confías. Gracias porque nos llamas.
Gracias porque recibimos de tu amor, nuestra hermosa vocación.
            46 Jornada Mundial de Oración por las vocaciones

    

Si te ha gustado, compártelo...
AnteEspejo(1)
Apenas hombre ante el espejo
25 de septiembre de 2009
LevaduraIglesia
Señor, haz de mí una parábola
20 de enero de 2010
jovenes_113
8 ‘síes’ y 8 ‘noes’ para seguir soñando
7 de mayo de 2008

Palabra Diaria

martes, 5 de agosto de 2025
Martes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario
Mt 14, 22-36. Mándame ir hacia ti andando sobre el agua.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago