Historia de la JMJ

Ciudad Redonda. Un lugar para compartir lo que somos.El espíritu de la JMJ comenzó en Roma durante el Jubileo de 1983-1984, el Año Santo de la Redención. Más de 300.000 jóvenes, procedentes de todas las partes del mundo, acogidos por cerca de 6.000 familias romanas, participaron en el Jubi­leo internacional de la juventud. El 22 de abril de 1984, el Papa Juan Pablo II ob­sequió a los jóvenes con una cruz de ma­dera que simboliza "el amor del Señor Je­sús por la Humanidad" y como anuncio de que "sólo en Cristo, muerto y resuci­tado, está la salvación y la redención".
 
La ONU proclamó 1985 Año Interna­cional de la Juventud. Con este motivo, la Iglesia Católica organizó un nuevo en­cuentro internacional el Domingo de Ra­mos de ese año, el 31 de marzo. Se reu­nieron en la Plaza de San Pedro de Roma más de 350.000 jóvenes. Tras el éxito de esta convocatoria, en diciembre de ese año el Papa instituyó la Jornada Mundial de la Juventud.
 
Al año siguiente, el 23 de marzo, Do­mingo de Ramos, tuvo lugar en Roma la primera Jornada Mundial de la Juventud, con el lema "Siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que os pida razón de vuestra esperanza" (1 Pe 3,15).
 
Fue la primera de una serie de citas con jóvenes que contribuyó a atribuir al Papa Juan Pablo II el calificativo de "El Papa de los jóvenes". En esta primera jor­nada, el Papa convocó a los jóvenes pa­ra la siguiente JMJ en Buenos Aires, pri­mera Jornada Mundial de la Juventud de carácter internacional.
 
Desde entonces, la JMJ se realiza anual­mente en las diócesis del mundo en el Domingo de Ramos. Y se alterna con un gran encuentro internacional cada tres años en una gran metrópoli. Estos en­cuentros internacionales de varios días reciben habitualmente el nombre de Jor­nada Mundial de la Juventud.
 
Para facilitar la asistencia de los jóve­nes, desde Santiago de Compostela en 1989 se suele celebrar entre finales de julio y mediados de agosto, pues coinci­den las vacaciones de los estudiantes en el hemisferio norte y, en ocasiones, las vacaciones de invierno en el hemisferio sur.

    

Si te ha gustado, compártelo...
4c6852bc23e0161768f2c38855c4203b
Muerte en Nigeria
3 de enero de 2012
f23d4e560f29304233e20b8d6966dc3f
Mensaje de Benedicto XVI para la XLVI Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
17 de mayo de 2012
f751e7c8b4cabf15b9aa97ad4e3ee7ee
Mi camino de fidelidad vocacional: Encarnación y estilo de vida
14 de mayo de 2010

Palabra Diaria

miércoles, 6 de agosto de 2025
La Transfiguración del Señor
Lc 9,28b-36. Moisés y Elías hablaban de su muerte.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago