Paz (14 de diciembre)

Ciudad Redonda. Un lugar para compartir lo que somos.La paz mayor es la de la conciencia, la paz interior, la que se adueña del alma y deja gustar las delicias de la presencia del amor divino, con efectos de íntima consolación, por la certeza del bien hacer, fruto de la coincidencia con el querer de Dios.

Es difícil explicar la experiencia de paz que se instala en el hondón del alma cuando Dios la deja sentir en el más profundo centro. San Juan de la Cruz, cuya fiesta celebramos hoy, describe uno de esos momentos en los que Dios hace gustar su paso: “En una noche oscura/ con ansias en amores inflamada/ oh dichosa ventura, salí sin ser notada/ estando ya mi casa sosegada”.

La paz se experimenta como sosiego, calma, serenidad, certeza, confianza, abandono, anchura interior, y cabe que llegue a instalarse como gozo, consolación, alegría, amor, beso en el alma, experiencia mística, regalo del cielo.

La paz, como el bien, es difusiva. Los que la experimentan se convierten en testigos y en mensajeros de paz. Jesús, el príncipe de la paz, saluda a los suyos: “Paz a vosotros”. Francisco de Asís toma como lema: “Paz y bien”. ¡Déjame que yo también te desee la paz! Y recemos por la paz de las naciones.

    

Si te ha gustado, compártelo...
aad9b7c23d77d2bb5d13304f43d7b06f
II MIÉRCOLES DE ADVIENTO (Is 40, 25-31; Sal 102; Mt 11, 28-30)
11 de diciembre de 2013
cristo_orando
Miércoles segunda semana de Adviento
8 de diciembre de 2009
Ciudad Redonda
Segunda semana de Adviento
4 de diciembre de 2006

Palabra Diaria

miércoles, 6 de agosto de 2025
La Transfiguración del Señor
Lc 9,28b-36. Moisés y Elías hablaban de su muerte.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago