29. Diana Hayes: Morir en la cruz

(JPG)

Diana Hayes

Sólo, abandonado, olvidado. Nadie a quien volverse, nadie se preocupa. Para cualquier ser humano el sentimiento más terrible es sentirse completamente sólo, especialmente en medio del sufrimiento. ¿Es que no hay nadie que ni siquiera lo intente, nadie que me acompañe en este camino doloroso? Sus discípulos fieles le han abandonado. Pedro, la Roca, se desmoronó como carena mojada y le negó tres veces. Los otros huyeron, o simplemente observaban cuando fue apresado por los soldados. Sólo Juan y las mujeres -su madre y las dos Marías- permanecen. Fueron incondicionales y firmes. Jesús gritó cuando estaba agonizando: “Padre, ¿por qué me has abandonado?

Hay mucha gente colgada en cruces ahora, colgada innecesariamente. Jesús muere en la cruz. Hay niños mueren en fuego cruzado. Jóvenes mueren en innumerables modos de contar. Hay madres que fuman crack y padres que languidecen en la cárcel. Es Dios quien está sólo, quien ha sido abandonado, quien ha sido olvidado. Somos nosotros los que nos hemos alejado, los que volvimos la espalda. Jesús venció su miedo, perdonó a quienes habían participado en su muerte, y después murió. Jesús no nos abandonará, aunque le demos la espalda. Aunque le olvidemos, Él nos recuerda siempre”. (Were You There? Orbis Books)

  • Hayes es una teóloga y profesora agregada de teología en la Universidad Georgetown.

    

Si te ha gustado, compártelo...
via_crucis
ViaCrucis
28 de febrero de 2007
53bfc89f72866a88fc1c05d9a5eb5421
Tres llamadas: III Domingo de Cuaresma
22 de marzo de 2014
3a20b23c425b3783e9c6a11400b282ce
Miercoles de la cuarta semana de Cuaresma
22 de marzo de 2023

Palabra Diaria

miércoles, 6 de agosto de 2025
La Transfiguración del Señor
Lc 9,28b-36. Moisés y Elías hablaban de su muerte.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago