Celebración sobre la Deuda

Ambientación

Se colocan diversas imágenes que evidencien los fuertes contrastes entre países. Se introduce la celebración invitando a una reflexión de fondo sobre la injusticia y sus consecuencias. Los cristianos estamos llamados a tomar postura visible en la búsqueda de alternativas, buscando hacer realidad el Reino.

Canto

Una mirada a la propia vida desde la Palabra

Tras compartir las ideas que teníamos sobre estos temas antes de pensarlos más profundamente, se proclama Lc 6, 20-26. Jesús se muestra muy libre para denunciar la injusticia. Se deja un tiempo de silencio para interiorizar.Quizá ahora podrás comprender estas extrañas palabras: GANAR ES PERDONAR. Quien perdona no es débil ni fracasa. Los países de Norte, el nuestro, crecerían si fueran capaces de tomar medidas que perdonaran las deudas de los países del Sur. Ganar es a veces perder. Puede parecer paradójico; pero perder, ceder, es muchas veces rentable y enriquecedor. GANAR SÓLO ES GANAR CUANDO GANAMOS TODOS.

Intercambio y oración

Tiempo para compartir, en ambiente orante, las actitudes o comportamientos que hemos de replantearnos o confirmar a la luz de la Palabra. Cabe concluir con algunas preces, el Padrenuestro (perdónanos nuestras deudas…) y un canto final.

    

Si te ha gustado, compártelo...
Ciudad Redonda
Los flagelos
22 de octubre de 2005
Ciudad Redonda
CAPÍTULO II. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
17 de octubre de 2005
Ciudad Redonda
6. CARTA DE PROTECCIÓN
31 de octubre de 2005

Palabra Diaria

martes, 5 de agosto de 2025
Martes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario
Mt 14, 22-36. Mándame ir hacia ti andando sobre el agua.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago