Cotidianidad de lo real

    Ciudad Redonda. Un lugar para compartir lo que somos.Un autobús sin cristales en las ventanillas, de madera casi por dentro y por fuera, en el que para recorrer treinta y dos kilómetros hemos tardado cuatro horas y media.
Y cómo un niño se llevaba la bolsa de té usado que había servido para mi desayuno.
Y ese otro, Henry, que come tierra, buscando inconscientemente sustancias que el organismo necesita.
Y los bichos en la barriga de mil niños, de los que he acariciado a algunos, saliéndoles a veces lombrices u otras especies por la nariz.
Y médicos que, algunas veces y cuando se les necesita, están borrachos, y se les ocurre poner antibióticos en vena…
Y más cosas. Cotidianidad… La ropa me la lavo para tenerla a punto en su momento, para aclimatarme a este mundo de la selva y descubrirlo.

    Tan familiar… Poco a poco he ido entrando en sus casas. Pobres casas de suelo de tierra apisonada, de paredes ahumadas, de palos y cañas, de camastros en una única habitación que lo es todo. Se mueren mucho; se mueren de todas las edades. Y de tan habitual, la muerte ya no les asusta. Allí están los niños, tocando casi el ataúd (“cajón” lo llaman ellos), jugando con los despojos de cualquiera; viendo las reacciones de los mayores, preguntándose qué significa lo que el cura dice y hace sobre aquella pena yacente; hablando entre ellos mismos nadie sabe qué cosas, riendo incluso, correteando. Tan familiar la muerte, tan compañera.     

Si te ha gustado, compártelo...
biblia9
Palabra de Dios
15 de octubre de 2007
caminante_mochila
Ah, el misionero
13 de febrero de 2007
paraguay2008_290
Presentación
24 de marzo de 2009

Palabra Diaria

miércoles, 6 de agosto de 2025
La Transfiguración del Señor
Lc 9,28b-36. Moisés y Elías hablaban de su muerte.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago