Ejercicio de memoria (V Jueves de Cuaresma)

V Jueves de Cuaresma

(Gén 17, 3-9; Sal 104; Jn 8, 51-59)

Ejercicio de memoria

Cuaresma con Santa TeresaUn ejercicio espiritual que ayuda a mantener la esperanza es recordar lo bueno que nos ha pasado en la vida, y los momentos de luz, de fuerza, que nos han acontecido, en muchas ocasiones en circunstancias adversas.

Cuando nos acercamos a los acontecimientos centrales del Misterio cristiano, en los que contemplaremos a Jesús vendido, traicionado y condenado a muerte, es oportuno, como aconseja el salmista, no olvidar sus palabras, las que estos días suenan a testamento,: “Recordad las maravillas que hizo, sus prodigios, las sentencias de su boca” (Sal 104).

Como las alianzas de Dios con nuestros padres, selladas desde antiguo, tuvieron su cumplimiento especialmente en los días de Jesús, y pues se cumplieron las promesas hechas a Abraham -“Mantendré mi pacto contigo y con tu descendencia en futuras generaciones, como pacto perpetuo” (Gén 17,7)-, debemos estar seguros, por la fe, de la palabra dada por el Señor. “Dijo Jesús a los judíos: -«Os aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre».” (Jn 8, 51)

Ya no hay tiempo para enredarse en la dialéctica, en las disquisiciones evasivas, en los entretenimientos ideológicos. Llega la hora de la verdad, de la fidelidad, de la opción creyente, como discípulos del Maestro de Nazaret, de creer que Él es el Hijo de Dios, que ha venido a este mundo a cumplir la voluntad de su Padre, que no es otra que la de revelar el Amor al hombre, hasta dar la vida por él.

Santa Teresa de Jesús

La maestra nos recomienda lo que le sirvió a ella misma y fue la clave de su propia fidelidad, el amor a Cristo; desde Cristo le brota toda la ternura y la delicadeza para con sus hermanas y personas con que se relacionaba.

A manera de apotegmas, para que se nos graben en la memoria, escojo algunas de las sentencias teresianas, que nos serán de provecho para los próximos días, y nos servirán como guía de conducta.

“El aprovechamiento del alma no está en pensar mucho, sino en amar mucho” (Fundaciones 5, 4).

Lo que más os despertare a amar, eso haced” (Moradas IV, 1, 7).

Crece el amar mientras más se le descubre lo que merece ser amado este gran Dios y Señor (Moradas VI, 11, 1).

“Pues quiero concluir con esto: que siempre que se piense de Cristo, nos acordemos del amor con que nos hizo tantas mercedes y cuán grande nos le mostró Dios en darnos tal prenda del que nos tiene; que amor saca amor” (Vida 22, 14).

    

Si te ha gustado, compártelo...
4af1b718490e47400b74d7f9f5701471
Penitencia
24 de marzo de 2017
Ciudad Redonda
Cuaresma: 40 días de gracia
28 de enero de 2008
Cuaresma-2025-0404
Día 31. – 4 de abril, viernes de la cuarta semana
3 de abril de 2025

Palabra Diaria

miércoles, 6 de agosto de 2025
La Transfiguración del Señor
Lc 9,28b-36. Moisés y Elías hablaban de su muerte.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago