El consumo responsable

Además de utilizar este tiempo para estudiar y reflexionar sobre las condiciones económicas, sociales y políticas que contribuyen al hambre y las desigualdades en el mundo, es posible considerar una respuesta práctica como la del consumo responsable. El término «consumo responsable» se va oyendo cada vez más en diferentes ámbitos. (GIF)Quiere decir que:

  • En nuestras actividades cotidianas, incluyendo el consumo, actuamos de acuerdo con nuestra ética. Valoramos qué nos parece bien también al consumir.
  • Tomamos las riendas de nuestras decisiones sobre el consumo.
  • Lo que potenciamos con nuestro consumo no es contrario a lo que queremos potenciar a nivel social.
  • Replanteamos toda la forma de consumir. Preguntémonos primero si realmente tenemos necesidad o deseo de lo que vamos a consumir; después de cuántas maneras se puede satisfacer esta necesidad o deseo, y finalmente, en caso de hacerlo a través del mercado, cuál de las opciones que nos ofrecen nos parece más acertada.
  • No da soluciones definitivas. Plantea dudas, admite la multiplicidad de respuestas, busca posibilidades válidas dentro de las limitaciones.

Infórmate sobre el consumo responsable y habla de ello con la gente que conoces.

    

Si te ha gustado, compártelo...
PHILIPPINES
Navidad en Filipinas
2 de julio de 2005
pa04
Antes de Navidad
20 de diciembre de 2005
simbolo-de-la-paz-formado-por
CELEBRACIÓN DE LA PAZ. !LA PAZ ES NUESTRA!
28 de diciembre de 2007

Palabra Diaria

miércoles, 6 de agosto de 2025
La Transfiguración del Señor
Lc 9,28b-36. Moisés y Elías hablaban de su muerte.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago