INTRODUCCIÓN

Su autora, Susan George, unas de las voces más severas y críticas de la globalización nos revela cómo la situación actual marcada por una dictadura económica presenta al mercado como el gran legitimador de toda clase de conductas.

La globalización implica no sólo el objetivo de una gran mercado universal marcado por las pautas del liberalismo más salvaje, sino un control total de las conductas impidiendo la posibilidad de insinuar o practicar la disidencia.

El Informe supone las estrategias del neoliberalismo de cara a crear un entorno económico ideal para conseguir el éxito y la felicidad, salvaguardar un hábitat habitable por seres humanos y otras especies, perpetuar una sociedad civilizada y la cultura occidental. Esta finalidades sólo pueden alcanzarse mediante la economía de mercado y sus instrumentos derivados.

Los autores del Informe razonan según las necesidades de comprensión del neoliberalismo y se plantean el control de su propio sistema, la capacidad de respuesta de los antagonismos, incluso se plantean los riesgos derivados del descontrol demográfico de los pobres y del crecimiento de China como causa de futuros trastornos ecológicos.

El Informe Lugano ocupa un importantísimo lugar dentro de la sistematización de un saber real acerca del nuevo desorden y es una sabia falsa autorreflexión del sistema de dominación sobre si mismo.

    

Si te ha gustado, compártelo...
512e606bf742687125482480f9a50cd1
2. De capítulo en capítulo
19 de abril de 2012
thumb_20070813-migrantes
3. UNA AVENTURA PELIGROSA
31 de octubre de 2005
Ciudad Redonda
El problema del agua dulce desde la perspectiva norte-sur
17 de octubre de 2005

Palabra Diaria

martes, 5 de agosto de 2025
Martes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario
Mt 14, 22-36. Mándame ir hacia ti andando sobre el agua.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago