Las supuestas «avalanchas» de inmigrantes desmentidas en informe

Es una de las conclusiones del informe anual de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), presentado en Sevilla y en el que lamenta principalmente la «intolerable campaña de intoxicación para hacer creer a la opinión pública que estamos ante un verdadero tsunami de inmigrantes ante el que sólo valen emplear los métodos más contundentes y eficaces sea cual sea su coste en sufrimiento y en vidas humanas».

El Informe Frontera Sur 2014 ofrece información sobre flujos migratorios y entiende como frontera sur Ceuta, Melilla, Andalucía, Canarias y parte de Levante.

No obstante, se ha detenido en esta edición casi en exclusiva en los escenarios fronterizos norteafricanos, Ceuta y Melilla. Ambos son puntos de referencia informativa en los últimos tiempos tras lo sucedido del pasado 6 de febrero en la playa del Tarajal de Ceuta, con la muerte de al menos 15 personas durante la actuación de la Guardia Civil, o los visibles efectos de las cuchillas de la valla de Melilla. El informe hace un pormenorizado repaso histórico de diversos acontecimientos relacionados con inmigrantes en las ciudades autónomas españolas, desde la llegada a principio de los 90 de los primeros subsaharianos.

El informe resalta que, respecto a la evolución de los sistemas de entrada en España, el método de saltar la valla ha sufrido un pequeño incremento en relación de 2012, cuando supuso el 11,83% del total de entradas.

Por el contrario se ha producido un claro incremento de las personas que pasan a Ceuta y Melilla por los pasos habilitados (un 8,16% del total, un 1,34 en 2012). Se trata, señala el informe, de los ciudadanos de origen argelino o sirio que pasan camuflados entre las miles de personas que trasiegan diariamente por las fronteras norteafricanas.

El sistema de entrada mediante ‘salto a la valla’ no ha sufrido un incremento muy considerable pero sí el de las balsas de juguete (de 15,32% al 27,04%), sobre todo a la provincia de Cádiz y a Ceuta, mientras ha descendido el uso de las grandes pateras o neumáticas (de 69,31% a 45,25%).

Destaca también que cualquier día entran por los aeropuertos europeos más personas que las que consiguen atravesar «el muro de la Fortaleza Sur de Europa»…

El coordinador del informe, ha destacado que desde principios de los 90 las políticas de control de las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos han estado caracterizadas por una «perspectiva exclusivamente policial, salpicada con episodios lamentables, impropios de un Estado que pretende ser considerado como democrático y de derecho».

Autor: Javier Ramajo ( * Extracto)

Extraído de la web «solidaridad.net»


Fuente de imagen: Depositphotos

Si te ha gustado, compártelo...
The child was tied up with a rope and was in a cell. Stop violence against children, child labor, human rights, human trafficking
16 de Abril: Día mundial contra la esclavitud infantil
16 de abril de 2012
d11ab0660fd07eac129019fdb5e0d546
Más de 650 millones de mujeres, condenadas al hambre y la pobreza cada año
8 de marzo de 2013
1454de8bbabd79560026360b03096901
90 años inspirando a activistas de todo el mundo
29 de julio de 2010

Palabra Diaria

miércoles, 6 de agosto de 2025
La Transfiguración del Señor
Lc 9,28b-36. Moisés y Elías hablaban de su muerte.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago