Miércoles cuarto de cuaresma

    Si el lunes se nos invitaba a la alegría, y el martes la referencia al agua era desbordante, hoy sobresale la palabra “Padre” en labios de Jesús. No es indiferente que en el texto del Evangelio de San Juan se repita nueve veces la misma expresión.

Padre Nuestro

    Si tenemos en cuenta la primera lectura, en la que se profetiza el tiempo de gracia al que se nos invita, de nuevo, con la mayor efusión: “Exulta, cielo, alégrate, tierra; romped a cantar a coro…”, y el Evangelio nos muestra la relación íntima de Jesús con su Padre, quien le revela todo y le concede poder sobre la muerte, podemos descubrir la intención de la Iglesia en la selección de estos textos: son enseñanza y preparación para la Pascua.

    Al sumar las distintas referencias y la reiteración que se hace a lo largo de la semana, se comprende mejor la confirmación del sendero, hacia la Noche Santa. El nuevo nacimiento viene del agua y del Espíritu; la gracia de la filiación divina, por adopción, se concede en el bautismo, por el que se nos permite invocar a Dios como Padre, fuente de la mayor alegría.

    La mirada se va polarizando. La proclamación del cuarto Evangelio nos permite acercarnos a la persona de Jesús desde la perspectiva pascual. Los acontecimientos comenzarán a precipitarse, y es muy importante fijar en la memoria la manifestación de Dios en su Hijo, y la experiencia que tiene Jesús en su relación con Dios.

    No podemos olvidar que el secreto de la fidelidad consiste en la conciencia que se tenga de saberse amado, de no sentirse solo. Hoy Jesús afirma: “El Padre ama al Hijo”. Por esta relación entrañable, el Hijo tomará fuerzas para asaltar la muralla y meterse en la refriega, porque sabe de quién se fía.

    A nosotros se nos dice: “¿Es que puede una madre olvidarse de su criatura, no conmoverse por el hijo de sus entrañas? Pues, aunque ella se olvide, yo no te olvidaré.”

    La oración del salmista nace de la certeza de que Dios consuela a su pueblo, se compadece de los desamparados: “El Señor es clemente y misericordioso. El Señor es bueno con todos”.

    Tenemos motivos sobrados para cantar y alegrarnos en el Señor.

    

Si te ha gustado, compártelo...
3a20b23c425b3783e9c6a11400b282ce
Viernes de la segunda semana de cuaresma
10 de marzo de 2023
3a20b23c425b3783e9c6a11400b282ce
Viernes, después de ceniza
23 de febrero de 2023
f07ab523d404d07cc25fba817bc73d35
Resurrección
28 de marzo de 2017

Palabra Diaria

miércoles, 6 de agosto de 2025
La Transfiguración del Señor
Lc 9,28b-36. Moisés y Elías hablaban de su muerte.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago