¿Qué quieres que haga yo, tan pequeño como soy?

Es una manera de expresar mi pequeñez ante un servicio tan valioso y necesario en esta época tan secularizada. Soy débil y limitado. Me entrego con todo lo que soy y con todo lo que tengo. Como la viuda que ha echado sus moneditas en el templo, ha echado de lo que necesitába de lo que tenía para vivir (cf. Lc 21,4), me eligió como soy al servicio de Jesucristo. Como San Pablo, doy gracias al Señor que me ha revestido de fortaleza y me ha considerado digno de confianza al colocarme en el ministerio sacerdotal (cf. lTim 1,12). Todo esto es puramente por su amor y su misericordia.

Consciente de lo que soy y de lo que tengo, intento estar con y en Jesucristo, la vid verdadera (cf. Jn 15,1). Procuro beber siempre de él, fuente de la savia espiritual y misionera, mediante la oración personal, la lectura y la meditación de su Palabra. El es la fuente del agua viva. Él es el sumo sacerdote, el único digno de serlo y yo participo de su sacerdocio (cf. 1 Pe 5,1).

(JPG) De las tres funciones del sacerdote, mucha gente piensa solamente en el servicio de los sacramentos. Is 61,1-6, una lectura que se ha utilizado para este año sacerdotal, nos da a entender que un sacerdote tiene que llegar más allá de lo propuesto por el Levítico, que trata el sacerdocio en torno al sacrificio del altar. Este profeta denuncia la injusticia en Jerusalén en torno a los siglos VI y V antes de Cristo. El ungido es el que anuncia la buena nueva a los pobres, venda los corazones rotos, pregona la liberación a los cautivos, a los reclusos la libertad, pregona el año de gracia de Yahvé, da consuelo a todos los que lloran, y les impone una diadema en vez de ceniza, aceite de gozo en vez de vestido de luto, les pide la alabanza en vez de un espíritu abatido. Los sacerdotes son los robles de justicia, plantados por Dios para manifestar su gloria (v. 3).

De esta manera, me siento llamado a ser sacerdote profético para denunciar tres tipos de injusticia en este mundo contemporáneo, sobre todo en Indonesia: la injusticia en la política, en la economía y la degradación cultural. Opto por los más oprimidos en todos los sentidos, y por promover una política educativa que vaya impregnando poco a poco en los opresores una cultura evangélica. En Indonesia, se necesita un sacerdote profeta, pedagógico y catequético. Es necesario formar a la gente para que viva y actúe según los valores evangélicos. Soy demasiado pequeño para llegar a ese sacerdocio. Por eso, necesito la ayuda del Señor para responderle: ¿qué quieres que haga yo tan pequeño como soy?

    

Si te ha gustado, compártelo...
7c90b9fc73dac472a6ff6de5cf2bda3a
Cuando la Nueva Evangelización florece
1 de noviembre de 2012
manifestacion
El rostro pobre de Europa
6 de diciembre de 2012
872d3118df8bdaeb0b21d22acefecc99
10 cosas que el papa Francisco te propone para el año de la Misericordia
11 de febrero de 2016

Palabra Diaria

miércoles, 6 de agosto de 2025
La Transfiguración del Señor
Lc 9,28b-36. Moisés y Elías hablaban de su muerte.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago