Reforma migratoria en EEUU

Así mismo, en Miami tuvo lugar un acto con varias organizaciones, muchas de ellas católicas, para exigir cambiar la ley de inmigración. Este acto comenzó con las palabras del arzobispo de Miami Thomas Wenski, que mostró su apoyo a los 11 millones de inmigrantes sin documentos.

Wenski dijo a MiamiDiario que pese a que la iniciativa no ha tenido éxito en los últimas reuniones del Congreso, considera que ya llegó la hora, que este el momento para que proceda la reforma. señaló que es importante «rezar mucho para que la gracia de Dios toque la conciencia de los congresistas para que hagan lo correcto y pasen una propuesta justa que reforme nuestras leyes migratorias».

Agregó que la iglesia está activa en esta lucha, que cada obispo de los Estados Unidos (EEUU) se mantiene en contacto con los políticos para hacer seguimiento a las discusiones sobre el tema. Además aseguró que la iglesia ofrece sus servicios a los inmigrantes, simplemente porque ven en la cara de cada ser humano -sin importar su origen- el reflejo del rostro de Jesucristo.

El encuentro ha permitido que muchos ciudadanos inmigrantes compartan sus historias de vida y situaciones de separación de familias debido a la actual legislación del gobierno norteamericano.

«Hay que presionar a los congresistas, porque ellos están ahí para representarnos a nosotros, los ciudadanos que pagamos su sueldo», dijo Juan, que actualmente ya es residente.

En el acto se pudieron escuchar testimonios de familias separadas, niños con familias que se hacen tutores de los menores, al no poder estar con sus padres en EEUU.

Por ejemplo, uno entre millares, una niña de 9 años llamada María Salomé que fue separada de su madre María José Urdaneta. Esta última fue deportada hace 3 años y la pequeña vive con una familia sustituta. «Vamos a darle todo el apoyo necesario para traerla de vuelta a EEUU», expresó un responsable.

Fuente de imagen: Depositphotos

Si te ha gustado, compártelo...
ba512e03ec1dd4dae0e23c0cc23c9977
El alza y la volatilidad de los precios de los alimentos continúan amenazando a los pobres de todo el mundo
20 de abril de 2011
75fac1b4acf4de90847e09b6e2f3d7ea
Solidaridad con Sur Sudán: 9 de Enero un Referéndum que puede cambiar la historia de un país
13 de diciembre de 2010
ninos-derechos
La salvaguarda de los derechos de los niños debería ser prioritaria en todos los países
20 de noviembre de 2012

Palabra Diaria

miércoles, 6 de agosto de 2025
La Transfiguración del Señor
Lc 9,28b-36. Moisés y Elías hablaban de su muerte.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago