Somos lo que vestimos

Una de las principales actividades del ser humanos es ir de comprar. El manual para el consumo responsable de ropa y complementos ’Somos lo que vestimos’, que surge de la colaboración del Gobierno de Aragón y la Fundación Ecología y Desarrollo, es una guía para pensar en la necesidad de caminar hacia patrones de consumo más responsables y corregir aquellas modalidades insostenibles de producción y de compras.

Por ello, ofrece consejos para comprar, dónde encontrar moda y complementos que han seguido una elaboración comprometida con el desarrollo sostenible e incluso qué hacer con nuestra ropa usada.

(JPG)«Sus páginas son una llamada de atención y una invitación a la reflexión sobre el agotamiento de los recursos naturales, sobre las relaciones norte-sur, es decir, entre países pobres y países ricos, o sobre los materiales de nuestra ropa, el textil, del aua y las sustancias tóxicas», afirma Luisa María Noeno, consejera de Salud y Consumo de Aragón, en la presentación del manual.

En la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, celebrada en Johanesburgo en 2002, se identificó las modalidades insostenibles de consumo, especialmente en los países industrializados como una de las principales causas del deterioro ambiental del planeta.

De hecho, según se afirma en el manual, existen estimaciones que «muestran como nuestro planeta, como resultado de la sobreexplotación del suelo y la deforestación, pierde cada año una superficie fértil más o menos del tamaño de Irlanda», a pesar de que las empresas están incoporando en la actualidad criterios de sostenibilidad.

Esta guía ofrece una serie de consejos para la utilización racional de los recursos, incorporando valores ecológicos, para concicienciar a los ciudadanos sobre su responsabilidad en la conservación del medio ambiente y en el desarrollo sostenible.

PDF - 5.8 MB

Somos lo que vestimos
Manual para el consumo responsable de ropa y complementos

    

Si te ha gustado, compártelo...
Ciudad Redonda
Comunidades autofinanciadas, una iniciativa para el ahorro
12 de febrero de 2009
bd2aa87c749c93d4290e4840461da4fe
Pesimismo ante el examen a los Objetivos del Milenio
22 de septiembre de 2010
denutricion
60.000 euros contra la malnutrición infantil
15 de abril de 2009

Palabra Diaria

miércoles, 6 de agosto de 2025
La Transfiguración del Señor
Lc 9,28b-36. Moisés y Elías hablaban de su muerte.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago