¿VA A SER QUE SÍ?

    Pese a sus cuantiosas riquezas forestales y reservas de hidrocarburos y minerales, Bolivia ha sido uno de los países más pobres de América Latina. Seis de cada diez habitantes viven en la pobreza y más de la mitad sobreviven en situación de pobreza extrema.
Ciudad Redonda. Un lugar para compartir lo que somos.
    Decididos a romper con ese estigma, los bolivianos acaban de elegir por primera vez, y con amplia mayoría, a un líder indio como Presidente de la República. Se trata de Evo Morales, un ex dirigente izquierdista de los cultivadores de coca, que levantó como bandera principal de su campaña la nacionalización de los hidrocarburos y de todos los recursos naturales, además de comprometerse a “refundar” el país bajo este esquema estatal. En los últimos días, sin embargo, Morales ha hecho gala de un discurso más moderado y pragmático, invitando a las empresas extranjeras a continuar en Bolivia. ¿Podrá el nuevo Presidente mantener en equilibrio la seguridad jurídica de las inversiones y al mismo tiempo satisfacer las demandas de la población?

Descarga la presentación en Power Point

    

Si te ha gustado, compártelo...
LO QUE TODOS NO SABEMOS ES…
16 de julio de 2005
comercio_justo
CONSUMO con-sumo ciudado
2 de enero de 2006
arde_paris
Arde París
1 de diciembre de 2005

Palabra Diaria

martes, 5 de agosto de 2025
Martes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario
Mt 14, 22-36. Mándame ir hacia ti andando sobre el agua.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago