Viernes cuarto de cuaresma

Como alivio del color morado, como oasis en el desierto, como palmera en el arenal, la fiesta de San José nos ofrece un descanso en el camino penitencial, a la vez que las lecturas bíblicas nos confirman el mensaje más esperanzador de parte de Dios.

Ciudad Redonda. Un lugar para compartir lo que somos.Sorprendentemente, durante toda la cuarta semana hemos descubierto cómo cada día se resaltaba una palabra con resonancia pascual. Hoy también, a pesar de que las lecturas son propias de la solemnidad, descubrimos la insistencia de una expresión esperanzadora.

La alianza de Dios con su pueblo, a pesar de la infidelidad, no tendrá quiebra por parte del Señor. Él es fiel “para siempre”. Si dejamos que se introduzca esta afirmación en nuestra conciencia, nos estremeceremos al traer a la memoria la contundencia con que se afirma: “Tu casa durará por siempre. Tu trono permanecerá por siempre” (2 Sam 7, 16).

El salmista se hace eco de la promesa y hace resonar el  “para siempre”. “Tu linaje será perpetuo”. “Cantaré eternamente”. “Anunciaré tu fidelidad por todas las edades”. “Tu misericordia es un edificio eterno” (Sal 80).

Santa Teresa de Jesús se conmovía ante  la expresión que manifiesta tanta fidelidad. “¿Qué le queda que desear a un alma que llega aquí, si no es que no le falte aquel bien para siempre?” (Concepto de Amor de Dios 6, 1). “¡Oh verdadero Rey, y qué razón tuvo la Esposa de poneros este nombre! Pues en un momento podéis dar riquezas y ponerlas en un alma que se gozan para siempre.” (Ibid., 6, 11).

Dios mantiene para siempre su favor, su alianza será estable. La mejor respuesta es la que da San José. Él creyó en la promesa, dio fe a la moción interior, se fió de Dios. Como el patriarca Abraham, San José creyó, y se le apuntó en su haber.

Pocos santos, como el esposo de María, nos dan mayor prueba de fe. Pero lo más impresionante es que Dios creyó en José, se fió del artesano de Nazaret, y puso a su cuidado los dos tesoros, a Jesús y a María.

Dios se fía de nosotros, Él quiere hacer su historia contando con las mediaciones humanas, con la colaboración de quienes confían y obedecen. Si, como en los días anteriores, nos fijamos en las veces que se cita una palabra, el Evangelio de San Mateo, que hoy se proclama, cita seis veces a José, tres a María, dos a Jesús y una a Jesucristo. No cabe duda de la importancia que significa la reiteración del nombre.

Fiémonos de San José. La Iglesia lo invoca como patrono, las familias lo tienen por custodio, muchas congregaciones religiosas llevan su nombre. Soy testigo de quien lo invoca como poderoso intercesor y protector.

    

Si te ha gustado, compártelo...
0f7d04e2f4628465518b178801fc4d24
Las entrañas de Dios (IV Miércoles de Cuaresma)
18 de marzo de 2015
monasterio
Cómo se Hace un retiro
2 de julio de 2005
4d4b400c2d6b7c59dce9c17ce1fc0412
ODS-2030 Miércoles de la Quinta Semana de Cuaresma: 10 de abril de 2019
10 de abril de 2019

Palabra Diaria

martes, 5 de agosto de 2025
Martes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario
Mt 14, 22-36. Mándame ir hacia ti andando sobre el agua.

Holyart
Tienda de artículos religiosos

God GossipMisioneros Claretianos Provincia de Santiago