La Unión Europea, que ha sido fundada sobre los paradigmas de la democracia y la justicia social, está viendo cómo la crisis de los últimos años amenaza sus principios fundacionales, poniendo en peligro los cimientos de la democracia y el mismo modelo de bienestar social europeo.
En pleno siglo XXI, todavía con más de 750 millones de personas las que sobreviven sin acceso diario al agua potable. Una cifra escandalosa que debemos recordar el 22 de marzo, Día Mundial del Agua.
Alrededor de 400 personas asistieron a la Vigilia de oración “Enlázate por la Justicia” en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Madrid, en la noche del 10 de abril. En la cripta de la iglesia no cabía ni un alfiler.
Naciones Unidas se ha aliado con organizaciones de juventud, instituciones del sector privado y ONG de todo el mundo para lanzar MY World, la encuesta Global de las Naciones Unidas para un Mundo Mejor
Tiramos a la basura 1/3 de lo que producimos mientras que el último informe de la FAO nos hablaba de cerca de 1.000.000 de personas que actualmente pasan hambre en el mundo.
El Centro Delàs de Estudios por la Paz ha sacado un nuevo informe sobre inversiones explosivas de Bancos y Cajas. En él se muestra la importancia de la financiación del negocio de las armas y el ranking de la banca armada española, liderado por BBVA y Santander.
En el Día Mundial del Consumidor, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo recuerda que este sistema comercial alternativo garantiza los derechos de los consumidores ya que se trata de productos de alta calidad y elaborados con materias primas naturales y a través de procesos ecológicos.
El grupo de Formación y Voluntariado de REDES ha ralizado un vídeo de cinco minutos, que pretende animar a todo el mundo a acercarse al voluntariado internacional a través del testimonio de distintas personas que nos cuentan su experiencia.