Un tópico de los años del postconcilio, y que todavía se escucha con relativa frecuencia, es que Jesucristo vino al mundo para transformarlo, para cambiar sus estructuras políticas, económicas y sociales.
¡Medellín! ¡Tan cerca para algunos, tan lejos para la gran mayoría! Pues, en 40 años América Latina ha cambiado y la Iglesia también ha cambiado, tal vez más que la misma sociedad. Muchos ni se acuerdan de Medellín.
En torno al libro de Jose Antonio Pagola, titulado “Jesús aproximación histórica” ha surgido una extraña polémica que, probablemente causara alguna inquietud a los miles de lectores que lo han comprado y lo están leyendo.
Que el Papa, Benedicto XVI, haya autorizado que se celebraran misas según el rito tridentino, o sea, a la antigua, ha provocado algunas adhesiones y bastantes reservas.
Se ha hecho normal que antes de una elección las autoridades eclesiásticas y otros grupos cristianos manifiesten en público sus preferencias pero de forma velada, proponiendo unos criterios que debería tener en cuenta un cristiano para decidir el voto.
Muy Sr. mío: Con el corazón de pascua, pero algo agitada porque últimamente mis amigos ateos están muy interesados en los “ecos de sociedad” de mi iglesia y también porque, como usted, ando preocupada por la marcha de nuestra familia religiosa, le compart
Me ha producido una profunda tristeza ver a Enrique de Castro, un referente fundamental en el compromiso social con los más pobres de la diócesis de Madrid, prestarse en un programa de TV (los Desayunos de TVE) al juego de unos periodistas que jugaban en